No
nos amordazarán, No nos rendimos
El
1 de Mayo, día internacional de la fiesta del trabajo, viene marcado
por una situación límite de emergencia social, consecuencia de la
aplicación de los recortes aplicados por un Gobierno al servicio de
los intereses de los poderes económicos, las grandes fortunas, la
banca y las corporaciones multinacionales, élites que son los
responsables de la crisis y la corrupción.
La
aplicación de la política de recortes está causando sufrimiento,
pobreza e incluso muertes y todo esto para que la banca y los poderes
económicos sigan teniendo grandes beneficios, a costa del 90% de la
población.
Que
la crisis subsiste inhumanamente entre la clase trabajadora y los más
desfavorecidos en nuestro país, nadie lo oculta ya. Inclusive los
cantos de sirena de los distintos ministros del PP, intentandonos
hacernos creer que ya estamos saliendo de la crisis, no hace más que
volverse en contra de sus falsos pregoneros.
Desde
primero de Enero de 2015, la bolsa ha subido un 15%, mientras que los
salarios han perdido un 7%, los desahucios siguen en aumento, la
diferencia en el salario hora de los trabajadores/as de nuestro país
con los europeos sigue aumentando (22€ de media en europa, 15€ en
España), la discriminación salarial por generos sigue discriminando
a la mujer, la brecha salarial aumenta (el salario de las mujeres
supone el 77,5% del de los hombres) y el 73% de los contratos a
tiempo parcial tienen cara de mujer, con la discriminación laboral
indirecta que conllevan; son algunos de los elementos que se situan
en la balanza para demostrar rotundamente a quien ha beneficiado las
políticas neoliberales de la Unión Europea (UE), Banco Central
Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La
reforma de la negociación colectiva auspiciada por el bipartidismo,
pretende anular la capacidad colectiva de la clase trabajadora para
reclamar sus derechos y anular la fuerza de los sindicatos de clase
para representarnos frente a las patronales.
Sin
embargo, no contento con su tremendo fracaso, insisten en sus
políticas de empobrecimiento de los trabajadores y las trabajadoras,
el último ingenio, por ahora si no lo paramos, es la firma del
tratado de libre comercio con los Estados Unidos (TTIP), por la que
los derechos de los trabajadores/as europeos y las posibilidades de
las pequeñas empresas y autónomos, de subsistir, se van
directamente por el sumidero, con el único objetivo de beneficiar a
las grandes corporaciones financieras e industriales. El capitalismo
necesita esquilmar aún más a los ciudadanos para seguir manteniendo
sus beneficios.
Analizando
las décadas perdidas en América Latina por la aplicación de estas
políticas en los años 70 y 80, se constata que si se mantienen los
recortes sociales en nuestro país, recuperar el bienestar social
existente en 2008, nos podría costar 25 años, con lo que
perderíamos dos generaciones completas para beneficio de unos pocos.
Las
falsas alternativas que el PP ofrece a la generación más preparada
en nuestro país, es la emigración (para trabajar 12 horas por 600€
en los países del centro y norte de europa), por cierto para
trabajar en los puestos que no quiere nadie al igual que en los años
60, o una estafadora imagen de que desde el Gobierno se apoyan las
ideas y los emprendimientos empresariales; estafadora porque al
mantener una legislación que solo apoya a las grandes empresas y
fortunas, tiene como efecto que a pesar del inmenso esfuerzo que
significa montar una pequeña empresa, más del 90% cierran en los
dos primeros años, por falta de apoyo real de las instituciones
gobernadas por la derecha.
En
lo internacional, todo aquello que el PCE denunciaba que iba a pasar
por la estrategia de EEUU y la derecha Europea (armando inclusíve a
aquellos que hoy consideran terroristas) en Libia, Siria, en
particular y en el conjunto de los países árabes en general, es
exactamente lo que está ocurriendo, con un profundo coste en vidas
humanas y crisis humanitarias (pero claro había que justificar las
inversiones en la Industria de guerra).
la
política internacional del Gobierno del PP, roza lo patético, si no
fuera porque, de por medio, se han perdido vidas. Es terriblemente
triste e irritante, ver al ministro de defensa justificar a Israel en
el asesinato de un soldado de nuestro país, el silencio ante el
Gobierno Marroqui, la no reclamación ante el ejercito Estaudo
Unidense de los crimenes de lesa humanidad, el silencio del genocidio
del Pueblo Palestino y la falta de cumplimiento de las resoluciones
de la ONU para con el pueblo Saharaui.
Pero
el PCE no se va a rendir ante la injusticia, tenemos alternativas
económicas, sociales y laborales concretas, que hemos ido
construyendo mediante el debate y el estudio. No nos quedamos en los
titulares mediaticos, sabemos que la profundidad del análisis nos
lleva a la conclusión de que el génesis del problema está en el
Capitalismo y sus estrategia de acumulación de riquezas.
Debemos
romper el reforzamiento que ha tenido la patronal, gracias a la
estrategia de reformas tanto del PP, como en su tiempo del PSOE y que
vemos como se concreta en la intransigencia de negociación para la
adecuación de los salarios. Esta intransigencia solo se rompe con
movilización, abandonando esa paz social que algunas
organizaciones y partidos pretenden implantar.
A
pesar de la ley mordaza, seguimos en la calle, con las marchas las
movilizaciones convocadas por los sindicatos y comités de empresa,
apoyando a las empresas de economía social y autónomos, con
propuestas reales sobre su viabilidad y combatiendo las políticas
que solo benefician a las grandes empresas. Sigue habiendo
movilizaciones pero debemos construir un PCE fuerte capaz de
aglutinar estas en una movilización única.
El
1 de Mayo, en las calles, en los centros de trabajo, tenemos que
seguir insistiendo en ese clamor popular de rechazo a las políticas
de austericidio y que este clamor popular sea el inicia de la
preparación de una Huelga General contra los recortes.
El
PCE, sabe que medidas aplicar en el gobierno de la política, para
mejorar las condiciones de los trabajadores y trabajadoras.
Existen
otras vías economicas y sociolabrales posible y por ella seguimos
luchando.
Nos
nos callarán, No nos rendimos
VIVA
EL PRIMERO DE MAYO
VIVA
LA LUCHA DE LA CLASE OBRERA